web analytics
Search
Search Menu

Juan Carlos Rivera

Juan Carlos Rivera

Juan Carlos Rivera

Juan Carlos Rivera estudió guitarra clásica con América Martínez en el Conservatorio Superior de Música de Sevilla, donde obtuvo varios premios académicos, entre ellos el premio de honor de fin de carrera.

Más tarde se especializó en música antigua estudiando con José Miguel Moreno en España y con Hopkinson Smith y Paul O’Dette en el extranjero. Es uno de los intérpretes españoles de mayor reconocimiento en el terreno de la música antigua.
Como solista, con su conjunto Armoniosi Concerti o como integrante de otros reconocidos grupos de música renacentista y barroca ha actuado en todo el mundo, en prestigiosos festivales internacionales como los de música antigua de Utrecht, Brujas, Saintes, Caen, Stuttgart, Londres, Barcelona, Daroca, Los Siglos de Oro de Caja Madrid, Festival de Música de Cámara de Boston, Festival Bach de San Sebastián, Quincena Musical Donostiarra, Festival Internacional de Música y Danza de Granada, Festival Pau Casals de Puerto Rico, Festival Cervantino de Guanajuato (Méjico), Festival de Música Renacentista y Barroca Misiones de Chiquitos (Bolivia), Festival de Música Religiosa de Cuenca, etc. etc., y salas de concierto como Ópera Comique de Paris, Konzerthaus de Viena, National Library of Washington, Teatro Real de Madrid, Auditórium Nacional, Conservatorio Tchaikovski de Moscú, Auditorium Nacional de Helsinki, Saint John Smith Square de Londres, Auditorium Kursaal de San Sebastián, etc.
Sus más de veinte grabaciones discográficas incluyen, entre otros: De los álamos de Sevilla, El delfín de música, Suites BWV 1007, 1008 Y 1009 de J. S. Bach, Basse de viole & théorbe, Armoniosi Concerti sopra la chitarra spagnuola, Lágrimas corriendo, Zarambeques, Tañer de gala, Et Jesum y Silva de sirenas, para los sellos discográficos Almaviva, Lindoro y Harmonia Mundi. Sus discos han recibido premios y distinciones de la crítica como Editor Choyce de Gramophon, premios CD Compact, *****Goldberg, *****BBC Music Magazine, Classical Internet Award 05, *****Klassik, etc. Ha realizado numerosas grabaciones radiofónicas para las principales cadenas internacionales.
Dirige el grupo Armoniosi Concerti, con el que realiza una intensa actividad concertística, y trabaja asiduamente con cantantes como Carlos Mena, Marta Almajano y María Espada. Destaca su labor de investigación sobre la música española de los Siglos de Oro, con la recuperación y transcripción de numerosos tonos humanos, villancicos barrocos o la zarzuela de Antonio Literes (1673-1747) Hasta lo insensible adora, que dirigirá en versión de concierto el próximo noviembre en Madrid.
Ocupa la cátedra de Instrumentos de Cuerda Pulsada del Renacimiento y Barroco en el Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo de Sevilla, e imparte regularmente cursos de especialización en el repertorio antiguo en universidades, conservatorios y festivales internacionales.

Más información: juancarlosrivera.com

%d bloggers like this: